.

Preguntas para iniciar y guiar el Diálogo de la Lectura Creadora

Justice Sonia Sotomayor
La jueza Sonia Sotomayor

Fase Descriptiva

 ¿Qué es una quinceañera? ¿Conoces a alguien que haya celebrado una quinceañera?
 ¿Por qué Gladys no quería una fiesta que costara mucho dinero?
 ¿Qué quería ella como regalo en sus quince años en lugar de una quinceañera?

Fase Interpretativa Personal

 ¿Cuál sería la mejor manera de celebrar tu cumpleaños?
 ¿Cuál sería el mejor regalo que pudieras tener?

Fase Crítica/Personal/Anti-prejuicios

 ¿Por qué son importantes los cumpleaños?
 ¿Son las fiestas la única manera de celebrar cumpleaños? ¿Puedes pensar en otros modos de hacer que un cumpleaños sea especial?

Fase Creadora/Transformadora

 ¿Qué sería algo especial que pudieras hacer para el cumpleaños de alguien?
 ¿Qué regalos que no se pueden comprar puedes darle a alguien?

.

Actividades que los alumnos pueden realizar individualmente o en grupo

 Invite a los alumnos a conversar sobre distintos modos de hacer que un cumpleaños, a alguna otra celebración, sea especial sin tener que gastar mucho dinero.

 Pídales a los estudiantes que investiguen sobre Puerto Rico Pueden dibujar un mapa con las principales ciudades de la isla.

 Anímelos a hacer un Abecedario de Puerto Rico. Puede ver ejemplos de libros de ABC hechos por alumnos y maestros en: www.authorsintheclassroom.com
Específicamente en: http://authorsintheclassroom.com/4-building-communities-alphabet-books/

 Ayúdeles a escribir una lista de personas puertorriqueñas o de antecesores puertorriqueños que hayan contribuido en ciencia, arte, música, literatura, etc. Pueden hacer un collage con fotos o dibujos de estas personas.

 Indique que cada alumno debe elegir una de estas personas y escribir su biografía pero contada en primera persona. Luego invítelos a presentar  sus “autobiografías.”  Pueden vestirse o caracterizarse como la persona biografiada para hacer la presentación aún más interesante.

.

Una actividad de escritura creativa inspirada en la Educación para la Transformación

 Invite a los alumnos a crear un libro Yo puedo.

La preparación para esta actividad es un proceso enriquecedor que quizá quiera continuar a lo largo de todo el año.
Para comenzar, pídales a los estudiantes que escriban cada día una oración o un párrafo diciendo algo
que ellos pueden hacer
.

Cada día haga que revisen lo que han escrito en días previos y que luego añadan algo tan distinto como sea posible
a lo anterior. Pida voluntarios que quieran compartir, indicando que cada estudiante que hable debe decir algo distinto
de lo que han dicho los demás.
Y cada día comparta con ellos lo que usted ha escrito que usted puede hacer.

Usualmente los alumnos empiezan por hablar de acciones física: Puedo correr, puedo saltar, puedo lanzar la pelota, puedo nadar…

A medida que van oyendo las cosas que usted ha escrito, que probablemente serán del estilo de: Puedo escuchar con atención a los demás, puedo tratar de comprender el punto de vista de otra persona, puedo ser paciente, puedo aprender algo nuevo cada día… los alumnos usualmente son entonces capaces de no continuar limitándose a acciones físicas y empiezan a comprender el enorme poder que todos tenemos para convertirnos en una mejor persona cada día.

El valor de esta actividad depende de la autenticidad con la que usted comparta sus propios pensamientos.

Cada oración o párrafo que usted, y sus alumnos, escriban puede convertirse en una página del libro Yo puedo.

lacalleeslibreMientras desarrolla el tema de Yo puedo quizá quiera compartir con sus alumnos el inspirador libro La calle es libre
por Kurusa Monika Doppert (Editorial Ekaré). Esta historia, inspirada en una experiencia verdadera es un
magnífico ejemplo, de lo que un grupo de niños lograron realizar en un barrio marginal de Venezuela.

Los principios de la Educación Transformadora y la descripción del proceso Autores en la clase, así como
ejemplos de libros creados por maestros y alumnos sobre este tópico aparecen en:
www.authorsintheclassroom.com

Ejemplos específicos de libros de Yo puedo  se encuentran en:
http://authorsintheclassroom.com/7-discovering-our-capacities-and-strengths-i-can-books/

.

Libros relacionados al tema Grados 2-4

.

Me llamo María Isabel por Alma Flor Ada

Pasos. Biografías de Rita Moreno, Fernando Botero y Evelyn Cisneros por Alma Flor Ada y F. Isabel Campoy

vejigantemasqueraderVejigante. Masquerader por Lulú Delacre

Caballete [incluye arte de Antonio Martorell] por Alma Flor Ada  y F. Isabel Campoy

soniasotomayorSonia Sotomayor: la juez que creció en el Bronx by Jonah Winter

Libros relacionados al tema Grados 4-8

.

Una isla como tú, historias del barrio por Judith Ortiz Cofer