.

Preguntas para iniciar y guiar el Diálogo de la Lectura Creadora

marti1
De “Caminos” (Ada y Campoy)

Fase Descriptiva

 ¿Por qué les importante a José Miguel que respeten su nombre?

Fase Interpretativa Personal

 ¿Tienes un apodo? ¿Lo elegiste tú o lo eligieron otros?
 ¿Distintas personas te llaman de distinta manera? ¿Cómo te sientes de que te llamen de distintas maneras?
 ¿Se ha burlado alguien alguna vez de tu nombre? ¿Lo ha pronunciado mal? ¿Cómo te sientes cuando pasa eso?

Fase Crítica/Personal/Anti-prejuicios

 En los Estados Unidos ha sido una costumbre muy expandida el modificar los nombres de las personas
para que se les considere más aceptables. ¿Qué piensas de esto? ¿Por qué?
 ¿Qué hizo José Miguel para que respetaran su nombre? ¿Qué te parece lo que hizo?

Fase Creadora/Transformadora

 ¿Qué podrías decirle tú a las personas que pronuncian mal tu nombre?
 ¿Qué puedes hacer si alguien tiene una actitud poco respetuosa hacia tu nombre?

.

Actividades que los alumnos pueden realizar individualmente o en grupo

marti2
De “Caminos” (Ada y Campoy)

 Guie a los alumnos para que aprendan quiénes fueron Miguel de Cervantes, Miguel de Unamuno
y Miguel Hernández. Invítelos a descubrir si algunos alumnos de la clase tienen el mismo nombre que
alguna persona famosa.

 Organice un debate en la clase sobre el tópico: ¿Deben los nombres ser respetados o es mejor
cambiarlos para facilitar la asimilación en el ambiente?

 Ayúdelos a escribir una lista de personas cubanas o de ascendencia cubana que han contribuido
a la ciencia, el arte, la música, la literatura, etc.

 Indique que cada alumno debe elegir una de estas personas y escribir su biografía pero contada
en primera persona. Luego invítelos a presentar sus “autobiografías.” Pueden vestirse o caracterizarse
como la persona biografiada para hacer la presentación aún más interesante.

 Teniendo en cuenta la preocupación que ha causado la enfermedad Zika, haga que los alumnos investiguen
la vida del científico cubano Carlos J. Finlay, que fue el primero en descubrir que la hembra del mosquito Aedes Aegypti podía trasmitir enfermedades.

.

Una actividad de escritura creativa inspirada en la Educación para la Transformación

marti3
De “Caminos” (Ada y Campoy)

 Invite a los alumnos a escribir un libro sobre su nombre.
 Pídales que exploren la historia de su nombre. ¿Quién lo eligió? ¿Cuándo? ¿Por qué?
 ¿Le pusieron su nombre en honor a alguien? ¿Tienen el mismo nombre de otra persona?
 ¿Tiene su nombre algún significado?

Recuerde que esta actividad será más significativa si la modela con un libro escrito por usted. Puede encontrar los
principios de la Educación Transformadora y el proceso Autores en la clase, así como
ejemplos de libros creados por maestros y alumnos sobre este tópico en: www.authorsintheclassroom.com

Ejemplos específicos de libros de Mi nombre  se encuentran en: http://authorsintheclassroom.com/3-strenghtening-self-identity-my-name-books/

.

Libros relacionados al tema Grados 2-4

Caminos. Biografías de José Martí (cubano), Frida Kahlo, César Chávez por Alma Flor Ada y F. Isabel Campoy

Voces. Biografías de Luis Valdés, Judith Francisca Baca y Carlos J. Finlay (cubano) por Alma Flor Ada y F. Isabel Campoy

Mango, abuela y yo por Meg Medina

pinpinsarabin
Pin, pin, sarabín
por Alma Flor Ada

Libros relacionados al tema Grados 4-8

.

Tesoros de mi isla.
Una infancia cubana
por Alma Flor Ada
(incluye Bajo las palmas reales y
Allá donde florecen los framboyanes)

Bajos las palmas reales por Alma Flor Ada

Allá donde florecen los framboyanes por Alma Flor Ada

surrendertree_en
El árbol de la rendición. Poemas de La Lucha de Cuba Por Su Libertad por Margarita Engle